Introducción
En este apartado encontrara las actividades realizadas durante este segundo periodo parcial, correspondientes a la materia de geografía. Junto a ellas se encuentran sus respectivas reflexiones.
Las actividades a presentar son las siguientes:
• Conceptos: En esta actividad investigue los conceptos de; deriva continental, tectónica de placas, prevención de desastres y mitigación de riesgos.
• Mapa mixto sobre la dinámica terrestre: En esta actividad realice un mapa mixto sobre la dinámica terrestre, aquí demostré mis conocimientos sobre el tema.
• Conceptos (parte 2): En esta actividad investigue los conceptos de; sismicidad, vulcanismo, movimientos de ladera, CENAPRED y SINAPROC.
• Ensayo sobre la película “la falla de San Andrés”: En esta actividad realice un ensayo sobre la película vista en clase “la falla de San Andrés”.
• Ensayo (estadísticas de daños: pérdidas humanas y económicas): En esta actividad realice un ensayo en clase, sobre; estadísticas de daños: pérdidas humanas y económicas, donde explicamos porque es importante tener una cultura de prevención.
• Collage del parcial: En esta actividad realice un collage sobre la dinámica terrestre y prevención de desastres
• Tríptico sobre los incendios: En esta actividad realice un tríptico sobre los incendios. Este tríptico corresponde al tema de prevención de desastres.
• Exposición (Dimensión física: las placas a la deriva y efectos internos-externos): En esta actividad mi equipo y yo realizamos una exposición sobre los conceptos mencionados.