top of page

Evidencias

Conceptos

Mapa mixto sobre dinámica terrestre

Conceptos
Dinámica terrestre (mapa)

Ensayo de la película

Ensayo de la película

Ensayo (estadísticas de daños: pérdidas humanas y económicas)

Ensayo

Collage de dinámica terrestre

Deriva continental
CENAPRED
SINAPROC

Tríptico sobre los incendios

Tríptico
Tríptico

Exposición (Dimensión física: las placas a la deriva y efectos internos-externos)

Exposición
Exposición (parte 2)
Exposición (parte 3)
Exposición (parte 4)

Conceptos (parte 2)

Conceptos

Reflexión

Esta actividad me ayudó mucho, ya que, me ayudo a comprender estos conceptos, lo cual me fue muy útil, porque eran los temas principales de este parcial. Gracias a ella puede comprender la teoría de “deriva continental” propuesta por Alfred Wegener y que fue comprobada hasta la llegada de la tectónica de placas.

Reflexión

Esta actividad fue de gran utilidad, ya que, coloque mis conocimientos sobre este tema (dinámica terrestre) en este mapa. Gracias a él podemos ver diferentes aspectos de la tectónica de placas, como, de la deriva continental, por ejemplo, en la tectónica de placas hay tres tipos de movimientos; convergente, divergente  y transformante. Y en la deriva continental existe el pangea; fue el supercontinente que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas del planeta. Así nos podemos dar cuenta de la relación de cada tema, uno con el otro.

Reflexión

La importancia de tener conocimientos sobre estos temas es que; tuviéramos en cuenta los desastres naturales más comunes en nuestro país, a excepción del vulcanismo, y que no diéramos cuenta de que existen organizaciones gubernamentales que se dedican a prevenir/disminuir el impacto estos desastres (CENAPRED y SINAPROC)

Reflexión

En este ensayo destaque los puntos más relevantes de la película, referentes a los temas vistos durante el parcial. Fue de gran utilidad realizar este ensayo, ya que así, se puede observar los conocimientos aprendidos de la actividad, en este caso película.

Reflexión

En este ensayo me fue de gran utilidad para poner en práctica mis conocimientos sobre ¿por qué es importante tener una cultura de prevención?, ya que en el ensayo redacte la importancia y beneficios que conlleva el tener una cultura de prevención.

Reflexión

Este collage me fue de gran utilidad, ya que, me ayudo en ver de una manera clara y sencilla lo que aprendí acerca de la dinámica terrestre y las instituciones encargadas de la prevención y protección de desastres.

Reflexión

Realice este tríptico con la finalidad de dar a conocer las diferentes características de los incendios, para que así, las personas tomen precauciones ante este peligroso desastre. Este tríptico esta relacionado con el tema de prevención de desastres. Es importante estar preparados para cuando se presente este tipo de situación, por eso hay que tener una cultura de prevención.

Reflexión

Gracias a esta actividad/exposición comprendí como estaba estructurada la tierra de manera interna (capas internas de la tierra); los diferentes tipos de movimientos de las placas tectónicas (divergente, convergente y transformante) y la teoría de la deriva continental propuesta por Alfred Weneger. Lo cual me ayudo para comprender los siguientes temas del parcial.

bottom of page