
Introducción
En este apartado encontrara las actividades más relevantes de este segundo parcial, en cuanto a la materia de matemáticas se refiere. Adjunto a ellas se encuentra sus respectivas reflexiones.
Las actividades que usted encontrara aquí son las siguientes:
-
Retroalimentación del primer parcial: En este apartado se encuentra la retroalimentación correspondiente a la evaluación del primer parcial.
-
Sucesiones y series: En este apartado se encuentran las actividades realizadas en el libro correspondiente al tema de “sucesiones y series”. Un tema que comenzamos a ver al final del primer parcial pero que quedo sin concluir.
-
Polinomios de una variable: En este apartado se encuentran las actividades realizadas en el libro correspondientes al tema de polinomios. Este tema abarca: Leyes de los exponentes, suma de polinomios (reducción de términos semejantes), multiplicación de polinomios y productos. Este tema ya lo había visto en secundaria pero lo volvimos a retomar ahora en bachillerato, lo cual es bueno ya que así podemos despegar cualquier duda acerca del tema.
-
Factorización de polinomios: En este apartado se encuentran las actividades realizadas en el libro correspondientes al tema de “factorización de polinomios”. Existen 3 tipos de expresar polinomios en factores; factor común, diferencia de cuadrados (en el caso de binomios conjugados) y trinomios cuadrados perfecto (en caso de un binomio al cuadrado).
-
Modelos de un binomio cuadrado y un binomio al cubo: En este apartado se encuentran los modelos de un binomio cuadrado y también el de un binomio al cubo. La finalidad de estos modelos es poder identificar de manera más sencilla las propiedades de los binomios, específicamente de un binomio cuadrado y un binomio al cubo.