Evidencias
Cuestionario

REFLEXIÓN
Lo que comprendí de esta actividad, es que, el ser humano tiene varias formas de comunicarse e interpretar sus ideas. Estas preguntas nos fueron útiles, ya que nos sirvieron de guía para comprender más o menos de lo que trataba este primer parcial en la materia de TLR.
Cuadro de funciones expresivas


REFLEXIÓN
Esta actividad me fue de gran de utilidad, ya que gracias a ella, ahora puedo identificar que funciones se ocupan en la casa, en la escuela, en el trabajo, etc. También me ayudo a despejar dudas sobre estas funciones, por ejemplo, yo antes creía que la función apelativa y fática eran una misma, pero después de realizar la actividad pude comprender las diferencias que estas tiene.
Cuadro sinóptico


REFLEXIÓN
Este cuadro sinóptico me ayudo a identificar los procesos por los que pasamos cuando realizamos una lectura. Ahora ya sé que hacer cuando estoy a punto de realizar una lectura, esto me ayuda tener una mejor retención de la información que obtengo de la lectura.
Tendero de "ropa"

REFLEXIÓN
Lo que comprendí de esta actividad que tipos de contexto puede abarcar una lectura, así como aprendí a identificar las características de cada contexto y en que lugares se llegan a ocupar.
Cuento


REFLEXIÓN
Creo que esta tarea la encomendó la profesora para saber que tan buenos éramos redactando, aunque también fue de utilidad, porque, nos hizo ver nuestra forma de redactar una historia.
Cuadro de texto continuo y discontinuo

REFLEXIÓN
De esta actividad comprendí la diferencia de los textos continuos y discontinuos. Aprendí a identificarlos en mi casa, en la escuela, en la calle, etc. Por lo que me fue muy útil, ya que me ayudo a poder diferenciar entre un texto continuo y uno discontinuo.
